Introducción

Desechada, por insustancial, la idea de comentar punto por punto la Agenda 2030, paso a ver qué puede tener de interés la Agenda España. En este sentido y en primer lugar y a diferencia de la Agenda 2030, lo que salta a la vista es este texto: «

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra bajo cualquier forma, sin la autorización previa y por escrito de los titulares de los derechos de autor, excepto citar siempre que se mencione su procedencia.

Y conforme a sus deseos, decimos que su procedencia es VOX España, cosa que es obligada por lo expresado, pero que yo, su crítico en ciernes, agradezco porque tengo un interlocutor explícito. Vamos, que da la cara; no como la ‘otra agenda’.

Título 1: Igualdad entre españoles

Una España sin distinciones ni fronteras internas es la mejor garantía de prosperidad y bienestar para todos. Un Estado al servicio de la unidad que fortalezca los vínculos entre españoles, favorezca la solidaridad entre personas y entre territorios, garantice el funcionamiento óptimo de la administración y vele por el bien común.

Nada que objetar. Parece sensato.

Garantizar la igualdad entre españoles pasa por derogar toda legislación que atenta contra la igualdad entre hombres y mujeres, así como instrumentos políticos ineficaces y discriminatorios tales como las cuotas, la paridad obligatoria o la preferencia de un sexo sobre otro en la contratación pública.

Nada que objetar. Parece sensato.

Título 2: Unidad de España

El futuro pasa por una España unida, orgullosa de su variedad y su pluralidad, administrativamente descentralizada pero políticamente unitaria. La titularidad de la soberanía nacional, que reside en el pueblo español en su conjunto, se sustenta en la indisoluble unidad de la Nación española.

Nada que objetar. Parece sensato. Ningún otro planteamiento me parece más prudente.

Es urgente recuperar para el proyecto común de España a esos miles de compatriotas que se han desvinculado sentimentalmente de la Nación, azuzados por el brutal adoctrinamiento ideológico del separatismo y del globalismo.

Nada que objetar. Parece sensato. Al menos, parece muy conveniente intentarlo.

Mañana continuaré con el Título 3: Empleo y salarios dignos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *