Convocación de los vecinos de un pueblo o una fuerza militar a través del toque de campanas, cornetas o tambores u otros medios, para entrar en defensa ante cualquier peligro.

Afortunadamente, ya nadie o casi nadie sabría cómo suena el toque de rebato ni cómo reaccionar al oírlo, pero, en mi opinión, ha llegado el momento de recordarlo: el enemigo ha rebasado nuestras defensas y ha llegado ante nuestras casas. Por esta razón, yo preveo, anticipo, que es conveniente explicar en qué consiste tal aviso defensivo.

Cuando oiga -que pronto lo escuchará- una secuencia ininterrumpida de toques breves de corneta o/y redobles permanentes de tambor o/y repiques permanentes de campañas es que el enemigo ataca. Si tal sucede, deje de inmediato lo que esté haciendo, tome el arma que tenga a mano y súmese a la defensa. Y ese momento ha llegado. Alguien, antes o después, tocará a rebato: Ya están matando sórdidamente a nuestros niños, a nuestros mayores y, a los adultos los han inyectado cosas que los matarán o los disminuirán física e intelectualmente y, simultáneamente, nos están invadiendo gentes de una cultura incompatible con la nuestra.

En resumen, estamos recibiendo un ataque total:

¿Quién tocará a rebato?

Ahi queda eso 🧐🧐🧐

3 comentarios en «Toque de rebato»
  1. Interesante expresión, la verdad : yo nunca oí hablar de ella, acostumbrada como estaba a que todo fuera armonia y prosperidad.
    Me parece que hoy no estamos tan organizados como hace unas décadas, y me temo que nos sentimos más solos… quizá debamos primero hacer saber a nuestros conciudadanos que no están solos. Quizá, cuando nos sintamos comunidad, sentiremos hermandad por ayudar al prójimo (que es otra expresión de uno mismo)
    Gracias Bellhand.

  2. Me gusta, Alexander, leerte así: tan directo, conciso y lleno de energía, como es costumbre en ti. Yo desconocía esa acción -supongo que militar – (toque de rebato) y creo que tengo que decir que gracias a Dios, pues en 47 años no hubiera imaginado, acaso por mis vivencias, haber tenido que escuchar esa secuencia ininterrumpida de toques breves de corneta, de tambor o lo que sea. Hoy, en el sentido que sea: real o figurado, es menester de cada uno, ponernos en defensa pues el peligro está y, quien o niegue, vive en coma. Un beso y gracias !!

  3. Los ‘despiertos’, como tú, aquellos que son conscientes de la situación actual ya están alerta y solo están atentos a los que toquen a unirse para tomar el mando de la acción que, en la actualidad, por nuestra dejadez y confianza, se la hemos cedido a los malvados que han abducido a un sueño profundo a algunos humanos, muchos, tristemente. Sin embargo, yo presiento -hay indicios- que la reacción individual anuncia el agrupamiento de la gente consciente.
    En todo caso, gracias por tu comentario. Vamos a ‘despertar’ a tantos como podamos :))

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *