Cómo afrontar el miedo? - Martha Debayle

La lectura como antídoto del miedo

Como consecuencia de la intensa dosis de miedo a la que hemos estado sometidos en los últimos meses, he tenido la oportunidad de observar a individuos y a colectivos afectados por la ingesta mental e inmisericorde de los más diversos componentes del miedo. Y mis conclusiones son las que siguen.

  1. El español no lee y si lo hace actúa como un analfabeto funcional.
  2. Si lee, interpreta lo leído en función de su acervo, que es constante y único merecedor de atención.
  3. Los especialistas, tanto los muy significados, como los más elementales suelen auto valorarse como cultos cuando, en realidad, son nescientes en grado notable o supino.
  4. En la medida que lo anterior sea cierto, se darán los siguientes consecuencias con mayor o menor intensidad:
    • Al no leer o hacerlo mal, las únicas noticias de las que tiene noticia son las derivadas de sus vivencias cercanas, ya sean propias o ajenas ya reales o imaginarias. Pocos o ningún libro le ha hecho ver -sentir consciencia- de las vivencias de gente desconocida.
    • Al no leer, se deja llevar por lo que oye o, mucho más cómodo, lo que ve y lo que oye conformado como una realidad.
  5. Así las cosas, cualquier plan de marketing y comunicación con el suficiente soporte económico creará, en los individuos de la nesciencia apropiada, los deseos, ya positivos ya negativos, que sean apropiados para generar los efectos que lleven a producir los ‘miedos’ deseados.

El que quiera y pueda entender que entienda.

Ahí queda eso,

ABM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *