A saber, la llamada filosofía del absurdo o absurdismo es una corriente filosófica que nace cuando el filósofo y escritor francés argelino Albert Camus, partiendo del movimiento existencialista, se aparta de dicha línea filosófica al publicar su manuscrito El mito de Sísifo, acaso una de sus mayores obras filosóficas. Esta filosofía sienta sus bases, como su propio nombre lo desvela, en la naturaleza de «el absurdo» y de cómo reaccionar ante él cuando el individuo es consciente del mismo.

Por absurdo debemos comprender el conflicto entre la búsqueda de un sentido intrínseco y objetivo a la vida humana y la inexistencia aparente de ese sentido. El mito griego de Sísifo suele asociarse al absurdismo: los dioses castigan a Sísifo haciéndole empujar cuesta arriba por una montaña una piedra que, antes de llegar a la cima, volvía a rodar, ahora cuesta abajo. El absurdismo considera a la vida moderna como un hecho no menos absurdo que el castigo de Sísifo.

Pues bien, queridos lectores: esta nueva sección parece ser (y espero estar brindando correcta voz a nombre de todos mis compañeros de la editorial) el espacio ideal que fungirá -sí, lo necesitamos a gritos- como un «divino diván» de psiquiatra de película de Woody Allen (de quien no emitiré juicio de valor alguno aunque ganas no me han faltado) para verter en él todo aquello que a cada instante, en este mundo hoy volcado de cabeza, escuchamos, leemos, vemos.

Queremos, sencillamente, colocar las cosas en el archivo que corresponden. Por ello y en la medida de lo posible, un sinfín de notas, sucesos, discursos, noticias, leyes, normas, enunciados, actos y toda manifestación ejecutada por el hombre y disfrazada de naturalidad pero colmada de sinrazón, será aquí señalada por su cualidad de absurd@ sin tener cabida en el hábitat de la sensatez, la racionalidad y la lógica de los millones que aún vivimos en sanidad mental, espiritual y, desde luego, familiar y social.

No se ha descompuesto nuestra brújula, amigos lectores, no nos confundamos. De ahí que las CRÓNICAS DEL ABSURDO tengan a bien, a partir de ahora, acotar lo que estas son, sin sobrenombres ni silogismos para beneplácito de quienes nos leen pero, igualmente, de quienes escribimos.

No hay mujer que esté medio embarazada, ¿cierto? pues entonces, perded cuidado, que no estáis enloqueciendo. Os acompañamos en la pesquisa inagotable de la razón y el equilibrio que nos mantienen, entre otras cosas, en pie.

Bienvenidos a esta nueva sección, de la que desde ya deducimos, será un éxito.

Por Mone

5 comentarios en «El ABSURDO y el porqué de la sección»
  1. Un éxito sin duda y, además, muy extensa!!
    Gracias por abrir este espacio en el que poder compartir aquellas “¿noticias?” A las que no hay firma de encontrar un sentido lógico en el mundo que vivimos hoy, si no es el de, precisamente, mantenernos enzarzados en su interpretación mientras ellos, los que las emiten, hacen de las suyas.

    1. Tú eres parte crucial de la existencia de esta sección… de hecho es, prácticamente, tu autoría. De una conversación de sobremesa surgió tan brillante idea. Gracias !! Un beso grande.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *