

LA ESPIRAL DEL ABSURDO
Estimados lectores del Periódico Hoy:
Por medio de la carta ficticia, que a continuación transcribimos, de una AMPA dirigida a las autoridades educativas, relativa a la aprobación del nuevo Bachillerato conforme a la Ley de Educación, y también del análisis de ella realizado por el también colectivo ficticio que hemos denominado «Psicólogos Por la Razón», hemos querido reflejar el absurdo no solo de determinadas propuestas de nuestras autoridades académicas, sino las consecuencias, quizás tanto o más absurdas, a las que fácilmente se puede llegar con ellas.
Evidentemente ni la carta, que bien entendemos ninguna AMPA pudiera llegar a escribir, y en la que confiamos no hayamos exagerado el sarcasmo, ni el Colectivo «Psicólogos por la Razón» son reales, pero, ¿quién sabe?, igual estamos más cerca de las situaciones que describen de lo que pensamos.
Estimada Sra Xxxxxxxx:
Desde esta AMPA, teniendo en cuenta la aprobación de la propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional de incluir en el currículo de Historia de 2º Bachillerato solo lo acaecido desde el año 1812, fecha de la primera Constitución de nuestra nación, les queremos hacer las siguientes consideraciones.
Esta medida, conjuntamente con otras aprobadas, como reducir al máximo la formación en Filosofía, realizar la enseñanza de la Historia de forma no cronológica, así como poder pasar de curso con un número ilimitado de asignaturas pendientes, puede llevar a nuestros estudiantes a desconocer de forma completa la Historia previa a dicha fecha.
Consideramos que este hecho genera un grave riesgo a nuestra juventud, pues parte de ella, al encontrarse en nuestra “Piel de Toro” con dicha historia, va a querer investigar, saber más, y pensar por su cuenta, situación que se debe evitar de todas las formas posibles.
Creemos que la solución más adecuada a este problema ha de basarse en el principio que ya se está aplicando por diferentes estamentos en muchos ámbitos de nuestra sociedad: “lo que no interesa se hace desaparecer”, o su equivalente en el extremadamente sabio refranero español: “ojos que no ven, corazón que no siente”.
De acuerdo a este principio proponemos eliminar del “Mundo Real” todo aquello previo a 1812, por medio de una serie de medidas que creemos son de fácil implantación:
1º) Destrucción de toda edificación anterior a 1812, como pudiera ser el Acueducto de Segovia, la Alhambra de Granada, o la multitud de castillos medievales existentes en nuestra geografía.
Lógicamente los edificios que tengan actualmente uso no se derribarán, pero se habrá de realizar una propuesta urgente para su modificación de forma que se elimine toda huella anterior a 1812.
2º) Prohibición de toda religión anterior a 1812, incluyendo las monoteístas, como el cristianismo, el budismo o el judaísmo, o las politeístas, como el hinduismo o el budismo.
Vemos procedente mantener el culto de las religiones creadas con posterioridad a esa fecha, como pueden ser “La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días” o el “Hare Krishna”, siempre que así lo acrediten.
Con el objeto de rellenar el vacío que se pudiera crear en determinadas personas por esta prohibición, consideramos se ha de permitir y estimular la adoración a aquellas figuras que han acreditado su fidelidad a los valores de la Agenda 2030, principio rector de la ley educativa, como el filántropo Bill Gates, el financiero George Soros, o la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.
3º) Prohibición de la literatura anterior a 1812 a nivel general.
Como excepción a esta prohibición, vemos adecuado permitir la lectura de dicha literatura siempre que esté destinada a la investigación, y solo para el personal debidamente acreditado, para lo cual será preciso demostrar ser un Ciudadano Modelo de acuerdo a los requisitos que se establezcan, entre los que estimamos necesario disponer de Certificado de Vacunación en vigor, ser socio de alguna Agencia de Verificación, como Maldita Ciencia o Newtral, y no haber leído ni El Quijote ni La Celestina.
Consideramos que estas medidas contribuirán a la salvación de la integridad moral de nuestra juventud, facilitarán cumplir los objetivos de la Agenda 2030, contribuirán a reducir el Cambio Climático, y conseguirán que nuestros jóvenes se dirijan de modo firme al gran objetivo de nuestra civilización: “no tendrás nada y serás feliz”, por lo que abogamos por su implantación de forma inmediata.
Atentamente
Yyyyyyyyy
En relación al análisis realizado por el colectivo “Psicólogos por la Razón” relativo a la carta anteriormente transcrita, nos han indicado que estamos en lo que se llama la “Espiral del Absurdo”, de la que la situación planteada es un claro ejemplo.
En ella, dicen, hay una serie de acontecimientos que conforman dicha espiral: en primer lugar, una autoridades académicas que parecen buscar la “no formación” de los estudiantes; a continuación una AMPA que se preocupa no de este hecho, sino de que haya jóvenes que busquen dicha formación en el “Mundo Real”, y como su último elemento, la propuesta realizada de “destruir” u “ocultar” la realidad.
Esta espiral, finalizan, o se detiene en algún momento de su desarrollo, o puede acabar colapsando si se llega a una situación demencial o insostenible.
Desde este periódico sólo podemos añadir que haremos lo posible e imposible para que no se llegue al resultado que se plantea en la Carta ficticia, que encajaría a la perfección en lo que se ha denominado “Espiral del Absurdo”, y el cual, por muy desatinado que parezca, puede llegar a cumplirse, de una u otra forma, de acuerdo al viejo adagio español: «la realidad supera a la ficción».
PD: los principios por las que se rige esta sección https://hoy-digital.es/2022/05/26/el-absurdo-y-el-porque-de-la-seccion/
Con toda probabilidad, todo lo que he leído no lo he entendido ¿estamos locos?😒😒
Desgraciadamente podemos llegar a esta locura, cada vez las propuestas son más radicales