

DEPORTES. TENIS. WIMBLEDON
Recientemente se ha desarrollado el campeonato de tenis de Wimbledon del año 2022, siendo sus campeones, en su categoría masculina, Novak Djokovic, y en su categoría femenina, Elena Rybakina
La primera curiosidad ha sido la diferencia de trato de la prensa oficial a la victoria de Djokovic. Así, en el torneo de Australia ocupó todas las portadas el hecho de que fuera expulsado el tenista del país por no estar vacunado, y ahora no se menciona este hecho ante su victoria. Los silencios hablan.
La segunda curiosidad es el hecho de que la ganadora femenina, si bien de nacionalidad kazaka, es de origen ruso, cuyos tenistas en este torneo han sido vetados por los organizadores. Como paradoja del destino no tiene precio.
ECONOMIA. PARIDAD DÓLAR-EURO.
Mientras nos entretienen con la guerra de Ucrania, la n+1 ola del covid y el Orgullo de las mil letras, se está produciendo un hecho de enorme impacto en nuestra economía: estamos llegando a la paridad euro dólar en estos momentos.
De cara a las exportaciones es excelente, pero en cambio importar los productos petrolíferos nos sale solo por este hecho un 20% más caro que el año pasado, y sumado al incremento de su precio por la guerra de Ucrania, el impacto en el coste energético va a ser muy importante.
Y para viajar al extranjero, fuera de la Unión Europea, habrá que sacar hasta las telarañas de los bolsillos.
Mientras tanto Ursula Von der Leyen, a la que nadie ha votado, está muy ocupada en seguir poniendo sanciones a la Unión Europea… perdón, a Rusia, no sé en que estaría pensando.
POLITICA. SRI LANKA
¿Alguién sabe lo que está pasando en Sri Lanka?.
Quizás solo los muy informados conocen que ha habido un levantamiento popular y que el presidente se ha tenido que refugiar en una base militar. Prácticamente es un pie de página en todos los periódicos.
Está claro que aquello de lo que no se informa no existe. ¿por qué?.