Datos de EUROMOMO relativos al Grupo Etario 0-14 años en la «Pandemia Covid»

En este lunes de verano traemos un gráfico que nos parece muy relevante y que corresponde a los datos de Euromomo (agencia europea encargada de la monitorización de la mortalidad en Europa), correspondientes al exceso de mortalidad existente para el grupo etario de 0-14 años, en los tres años de la pandemia, 2020, 2021 y 2022.

Euromomo es una agencia que trabaja en colaboración con la oficina regional para Europa de la OMS, así como con la ECDC, la oficina europea de control y prevención de las enfermedades. En España la fuente de los datos es Centro Nacional de Epidemiología Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

Se pueden observar todos los datos que genera este Organismo en la siguiente dirección: Graphs and maps — EUROMOMO.

Del análisis de los datos para este grupo etario se pueden sacar las siguientes conclusiones.

  • En el año 2020, el año de la pandemia, se produjeron menos muertes de las esperadas por todas las causas, por el que el efecto de la pandemia aparentemente fue nulo.
  • En el año 2021 hasta la semana 16 se mantuvo esta situación, con cada vez menos muertes en relación a las esperadas, siguiendo con un impacto aparentemente nulo de la pandemia.
  • A partir de la semana 21 del año 2021 la curva se invierte hasta acabar el año con 900 muertes adicionales respecto a las esperadas.
  • En el año 2022 prosigue la tendencia anterior, con cada vez más muertes adicionales a las esperadas, siendo esta cifra en la semana 27 de 573 fallecimientos adicionales.

No es la labor de este periódico encontrar una explicación a estos resultados, pues corresponde a los organismos pertinentes. El único dato del que disponemos, o que por lo menos haya trascendido, es que a mediados del año pasado se empezó a “vacunar de Covid” a este grupo etario, pero puede haber infinidades de causas más que expliquen el exceso de mortalidad, como una cepa más agresiva de «Covid» sobre la infancia de la que no se informó, alguna otra enfermedad epidémica, olas de calor o de frio…

Lógicamente los resultados a fecha de hoy pueden alarmar a las familias, por lo que entendemos es imprescindible que dichos organismos pertinentes den una explicación a la situación, de la que de todo corazón deseamos sea tranquilizadora, y de la cual, en caso de producirse, informaremos puntualmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *