En meteorología todo está por aprender

Siempre nos producirá admiración los fenómenos de la Naturaleza, así como rechazo los inútiles intentos del hombre por controlarlos.

Uno de los fenómenos mas interesantes es la interconexión existente entre diferentes partes del planeta, tanto a nivel oceánico como a nivel atmosférico, y sus correspondientes derivadas, y de los cuales apenas la ciencia tiene conocimiento.

Hoy hacemos referencia a las Tormentas de Arena que se forman en el Caribe con origen en el Desierto del Sahara, a pesar de la enorme distancia existente entre estas dos zonas geográficas.

Este fenómeno tiene diversidad de efectos, siendo uno de los más importantes la aportación de nutrientes que actúan de forma natural como fertilizantes.

Asimismo uno de los aspectos más sorprendentes es su periodicidad, pues aunque parezca extraño se producen todos los años (recordemos las Tormentas de Arena de Junio de 2020, las cuales generaron una calidad de aire muy mala en esas zonas), especialmente en primavera y verano.

También a destacar cómo afectan al desarrollo de las tormentas tropicales y huracanes, pues en general los inhiben al estar asociados a un aire muy seco, y estar generados por vientos con alta velocidad de cizalladura en altura, factor muy negativo para su desarrollo.

Este año se está produciendo una invasión de este aire cargado de arena durante todo el mes de Julio en el Caribe, lo que ha generado una temporada de huracanes mucho menos activa de lo habitual, si bien estamos a su mitad, y quizás se concentren en su período final, a todo lo cual haremos seguimiento.

Y el hombre intentando controlar el clima, estos fenómenos superan con mucho su capacidad de manipulación… será el planeta el que coloque al hombre en su sitio.

Les dejamos con un artículo donde pueden encontrar mucha más información.

El polvo sahariano se adueña del Atlántico tropical – Cazatormentas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *