ECONOMIA. LA CRIPTO SOLANA SUFRE UN HACKEO

La organización Solana Foundation infroma que 7767 monederos digitales has sido hackeados, si bien no ha afectado a su código «core». El impacto del ataque se estima en el entorno de cinco millones de dólares en ‘tokens’ Solana.

Nos despertamos cada día con informaciones de este tipo. Las criptomonedas pueden que sean la moneda del futuro en caso de colapsar las monedas fiat (las que utilizamos actualmente, como el dolar o el euro….), pero es un mundo que todavía pertenece al salvaje Oeste.

Por una parte nos entristecemos de la situación, por la facilidad en que aparecen estafas de todo tipo, pero tiene su parte buena, escapa al control de los Estados.

En caso de invertir en criptos estudiarlo antes siempre mucho. Vale la pena

INTERNACIONAL. CRECE LA TENSION ENTRE CHINA Y USA

Como consecuencia de la vista de Nancy Pelosi a Taiwan, China ha iniciado unas maniobras militares que ha definido «sin precedentes». La isla de Taiwan está «bloqueada» y 27 aviones chinos han entrado en la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de este páis, sin mayores consecuencias de momento.

Ante esta situación hace años sin duda diríamos que el conflicto no iría a más, pero el mundo ha cambiado, y las grandes potencias están entrando en guerras entre ellas, como es el caso de Rusia, y el aliado de Estados Unidos, Ucrania.

Malas noticias que pueden acabar peor.

TURISMO. ALPINISMO EN EL HIMALAYA

En esta época de turismo masivo ya no queda ningún sitio inhóspito que no sea invadido por él. En estos momentos escalar el K2 o el Everest tienen un coste de 60.000€, estando al alcance de toda persona con determinada preparación física y técnica y una billetera repleta.

Está claro que ahora mismo las grandes cumbres del Himalaya están al alcance de cada vez más gente, eso sí, con una gran capacidad económica, y renunciando a encontrar la calma en un turismo masificado y fomentado por las autoridades.

Desde este Periódico no podemos dejar de recomendar para toda aquel que busque tranquilidad que la busque en la Península Ibérica, hay sitios en que las administraciones públicas hace siglos que no aparecen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *