SALUD. Actualización datos Euromomo Grupo de Edad 1-14 años. Semana 30
Una semana más, actualizamos los datos de «Euromomo» relativo al exceso de mortalidad existente que se está produciendo en el grupo de edad de 0 a 14 años en Europa, esta vez a la semana 30 del año (pueden ver los datos completos en : Graphs and maps — EUROMOMO)


Como pueden ver en el gráfico (el cual siempre tendrá pequeños ajustes al alza en las dos últimas semanas debido a retrasos en la comunicación de datos por parte de los países participantes) se mantiene la tendencia de un exceso de mortalidad en este año respecto a los dos anteriores, en los cuales la pandemia estaba golpeando fuertemente, y con esta población sin, en teoría, ninguna protección.
Las preguntas que nos hacemos siguen siendo las mismas y que deseamos sean respondidas por las autoridades sanitarias europeas: ¿Por qué hubo un marcado aumento de la mortalidad desde que se iniciaron las inoculaciones de la “vacuna covid” en niños?, ¿es debido a dichas inoculaciones, o existen otras causas que las familias deben conocer para actuar de forma correcta para proteger a sus hijos?.
Este tema es muy serio. Seguiremos informando.
NACIONAL. Ave Madrid-Cataluña paralizado por un robo
El gestor de infraestriucturas ADIF ha informado esta mañana que la circulación de la línea férrea de alta velocidad está suspendida en Cataluña por el robo de unos 600 metros de cable de fibra óptica y de señalización entre L’Arboç y La Pobla de Montornès.


Este tipo de noticias es recurrente, los cortes de esta línea han sido repetidos, ya sean provocados por robos, como en el día de hoy, sean provocados por independentistas catalanes en sus reivindicaciones, o bien por simples averías, y manifiestan la fragilidad de una infraestructura desde la que todas las instituciones se muestra un gran orgullo.
Esperamos que el problema tenga solución, pues sino las iniciales de la palabra AVE se puede convertir A Veces Estoy. Y sería una desgracia con el dinero invertido.
INTERNACIONAL. Nuevo Presidente de Colombia. Gustavo Petro
En el día de ayer Gustavo Petro tomó posesión como primer ministro de Colombia, siendo el primer presidente de izquierdas de este país, en una ceremonia en la que trazó las principales directrices de su gobierno, basada en una revolución pacífica para construir una nación «justa, fuerte y unida».


Desde este periódico le deseamos la mayor de las suertes a este mandatario en la gestión de este país que ha sufrido las grandes plagas del narcoterrorismo y del terrorismo político.
No importa que sea de izquierdas o de derechas sino que haga avanzar al país, y anteponga los intereses de este a las a las prioridades partidistas y a los ajustes de cuentas.
Suerte y seguiremos informando.