SALUD. INTERNACIONAL. Grecia demanda a la farmacéutica Novartis

Grecia reclama 225 millones de dólares a Novartis por sobornar a las instituciones sanitarias, según un comunicado del Ministerio de Sanidad griego, disponible en la web oficial del Ministerio: “Hoy el gobierno griego ha presentado una demanda contra Novartis reclamando la suma de 214 millones de euros en concepto de daños y perjuicios por el perjuicio moral sufrido por el gobierno griego en prácticas reconocidas por el propio laboratorio y relacionadas con la financiación de los médicos”.

Este tipo de noticias se repiten continuamente. La solución: absoluta independencia de la Industria farmacéutica de las Instituciones, ya sea la OMS, Gobiernos, Ministerios de Sanidad o Colegios de Médicos.

Mientras tanto esto se seguirá repitiendo, y estaremos en manos de las farmaceuticas, cuyos intereses en muchos casos están lejos de la salud, como han demostrado diversas sentencias condenatorias.

Una pena.

NACIONAL. SALUD. El alcalde de León reclama a la Junta una auditoría para investigar el exceso de mortalidad

Según informa El Español: El alcalde de León, José Antonio Diez, reclama a la Junta una auditoría para determinar las causas del exceso de mortalidad en la provincia después de que en el mes de julio muriesen 286 personas más de las esperadas. En León, esta cifra es el triple de la del mes de junio y siete veces mayor que la del mismo mes del año pasado. Así lo recoge el Instituto de Salud Carlos III en las estadísticas de su panel MoMo1, el sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas.

El escándalo del exceso de mortalidad en el mes de Julio en España está saltando a la esfera política y judicial, pues no hay explicación a lo que está ocurriendo (o quizás si la hay, habría que investigar en serio el efecto sobre la salud de las «vacunas Covid», factor diferencial estos dos últimos años).

A ver como lo consiguen parar.

ECONOMIA. Beneficios por el precio del Petróleo

Las grandes petroleras han obtenido un beneficio de 30.000 millones de dólares en el último trimestre beneficiados por el alto precio de los carburantes, disparándose nada menos que un 193%, pese a que el petróleo ha bajado sus precios.

Y si a esto le sumamos los ingentes beneficios que obtienen los Estados por este hecho a través de los impuestos, mucho nos tememos que la gasolina no va a bajar.

Nos sangran y seguimos sin decir nada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *