Las cifras del año 2022 en España, tanto de mortalidad por Covid como de «Exceso de Mortalidad» por todas las causas, abre multitud de interrogantes que analizamos en este artículo de Hoy
En este articulo vamos a analizar la evolución de la mortalidad en España en los dos últimos años, años 2021 y 2022, en los cuales se ha producido la campaña de “Vacunación Covid”, con un porcentaje de población de edad mayor de 12 años con la pauta completa de «vacunación» del 92.8% (39.01 millones de personas). (1)
Para realizar este análisis nos basaremos en los datos oficiales suministrados por el Ministerio de Sanidad; en primer lugar, los datos de mortalidad por covid, y en segundo lugar los datos de mortalidad por todas las causas.
1º) Mortalidad por Covid:
Para realizar este análisis emplearemos los datos suministrados por el Ministerio de Sanidad incluídos en su documento: “Actualización nº 636. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19). 23.09.2022”, y que se aneja al final de este artículo (2).
El primer gráfico a emplear es el de la mortalidad diaria por Covid en los dos últimos años (gráfico 1), que mostramos a continuación:


Como se puede observar en el gráfico, en el año 2022 podemos distinguir tres fases:
- Pico invernal: se produce un claro incremento de fallecimientos, con una máximo en Febrero en torno a 300 fallecimientos diarios, y que se estabiliza en Marzo.
- Meses de Marzo a Junio: se produce una estabilización en la cifra de fallecidos en torno a 120 diarios.
- Pico veraniego: se produce un claro incremento de fallecimientos, con un máximo en Julio en torno a 175 fallecimientos diarios.
Si se comparan estos datos con los del año 2021, podemos destacar tres hechos:
- El incremento que se produce en el Pico Invernal es claramente inferior al producido en el año 2021 (y por supuesto, muy inferior al del año 2020), dato positivo.
- En los meses de Marzo a Junio, las cifras son peores que las del año 2021 con una estabilización el número de fallecidos en torno a 120 diarios (Nota: en relación al año 2020, es difícil esta comparación pues se había salido de un confinamiento)
- El incremento que se produce en el Pico Veraniego es peor, aunque ligeramente, al del año 2022 (Nota: en relación al año 2020, es difícil esta comparación pues se había salido de un confinamiento)
Para complementar el gráfico anterior, vamos a incluir el gráfico de mortalidad por edades suministrado por el propio Ministerio (gráfico 2), en el que se puede observar que la mortalidad se concentra en un 95% en personas mayores de 60 años, y especialmente en mayores de 80 años, en un porcentaje altísimo polivacunadas de acuerdo a los propios datos del Ministerio.


De acuerdo a los datos anteriores nos podemos hacer las siguientes preguntas:
- ¿Son estos los resultados esperables de una campaña de “vacunación Covid”?. Desde nuestro punto de vista no:
- Se podría esperar un descenso muy acusado de la mortalidad con una vacunas con una efectividad del 95% o superior según los datos de los fabricantes, y con una variante del virus que si bien tiene una mayor transmisibilidad es mucho menos virulento. Este hecho no se ha producido en el período de los meses de Marzo a Junio ni en el Verano del año 2022.
- Se podría esperar un aumento del porcentaje de fallecimientos en los grupos de menor edad en relación a los de mayor edad, ya que están menos “vacunados”, lo cual tampoco se ha producido de acuerdo a los gráficos.
- ¿Por qué desde Marzo del año 2022 se produce un número de fallecimientos superior al del año 2021 en el mismo período, especialmente en personas mayores, polivacunadas y frente a una variante del Covid que es mucho menos virulenta que las iniciales del Covid (variante Omicron)?. ¿Es posible que esta mortalidad en las personas mayores se esté produciendo precisamente por las “vacunas covid” al verse debilitado su sistema inmunitario, tal como vienen denunciando muchos científicos, ya sea por alguna de las siguientes causas?:
a) Por una anergia o agotamiento del Sistema Inmunitario al ser estimulado con excesiva frecuencia.
b) Por el Pecado Antigénico Original (el cuerpo prioriza su respuesta inmunitaria frente al virus de acuerdo a las “vacunas”, diseñadas para la variante delta, en vez de frente a la nueva variante ómicron).
c) Por un mal funcionamiento del sistema inmunitario por sobreestimulación.
d) Por la Enfermedad Aumentada por Anticuerpos (síndrome ADE, los anticuerpos generados ante la variante ómicron no solo no eliminan el patógeno sino que facilitan su replicación).
Para mayor información sobre los posibles efectos adversos de las «Vacunas Covid» adjuntamos al final del artículo las referencias (3), (4), (5), (6), (7), (8)
- ¿Es válido el siguiente argumento dado en el pasado por las autoridades: «como las vacunas pierden efectividad con gran rapidez con el tiempo hay que dar dosis de refuerzo». ¿No sería lo lógico proceder a revisar la validez de una «vacuna» que pierde efectividad con tanta rapidez, lo cual parece indicar que no se generan linfocitos de memoria?. ¿En qué vacuna en el pasado ha ocurrido esto?.
- ¿Por qué desde el Ministerio se ha dejado de dar los datos de Mortalidad según estatus de «vacunación»?. Durante muchos meses se ofrecieron estos datos para justificar la «vacunación», ¿por qué ahora se ha dejado de hacer?.
2º) Mortalidad por todas las causas:
Para realizar este análisis vamos a revisar los datos de Exceso de Mortalidad por todas las causas que se ha producido en España en los últimos tres años, suministrados por el Instituto de Salud Carlos III, dependiente del Ministerio de Sanidad, de acuerdo al sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo) ( Gráfico 3).


A la vista de estos datos que muestran un Exceso de Mortalidad muy superior en el año 2022 en relación al existente en 2021 (hasta Agosto del año 2022 hay un Exceso de Mortalidad de 31.426 personas, muy superior a las 24.490 personas de todo el año 2021) nos surgen las siguientes preguntas:
- ¿Se ha hecho un análisis por parte de las Autoridades Sanitarias de las causas del origen de este Exceso de Mortalidad?. No nos consta (aparte de la evaluación estadística que realiza el Instituto Carlos III del impacto de las olas de calor, y que no justifica en ningún caso el Exceso de Mortalidad).
- ¿Es posible que haya vinculación de este Exceso de Mortalidad con las “vacunas Covid”?.
Esta pregunta es especialmente relevante, dado que durante los años 2021 y 2022 es cuando se ha producido las inoculaciones de estas “Vacunas Covid” desarrolladas en apenas un año (cuando normalmente se requiere entre 4-7 años), con una tecnología nueva y nunca probada ni en animales ni en seres humanos, hecho realizado bajo la fórmula de “autorización de uso en emergencia», lo cual significa que no han sido aprobadas, pudiéndose inocular exclusivamente a través de los Estados.
Recordemos que la seguridad a largo plazo de una vacuna solo la pueda establecer el tiempo. En este sentido si a una persona tiene un efecto adverso grave provocado por las “Vacunas Covid” las empresas farmacéuticas han sido exoneradas por cláusulas de indemnidad por los Gobiernos, debido a que alegan que no han tenido tiempo de comprobar su seguridad a largo plazo., por lo que no responderán de los daños que pudieran generar las inoculaciones.
Para realizar el estudio bastaría analizar la mortalidad por edades y estado de vacunación (sin vacunar, 1 dosis, 2 dosis o tres dosis). Como dice el catedrático Joan Laporte Rosello (Professor Emèrit de Farmacologia, UAB) en un twitt del 30/08/22 : “Exceso de 11.000 muertes en julio. No debería ser complicado examinar si entre los muertos están sobrerrepresentados los que recibieron 4 dosis de vacuna covid”.
Este análisis cobra mayor importancia si observamos las Causas de Mortalidad del Reino Unido (gráfico 4), en las que se detecta que se están produciendo fundamentalmente por enfermedades cardiovasculares, las cuales se pueden asociar a las “Vacunas Covid” (ver referencias (3) a (8). Asimismo también se observa un aumento de los casos de cáncer, que también pueden ser causadas por las inoculaciones.


3º) PREGUNTA FINAL
Una vez analizados los datos solo cabe hacernos una pregunta: ¿Por qué se sigue con la «Campaña de Vacunación Covid» sin tener la seguridad de que no existe vinculación de este producto con las altas cifras de fallecimientos por Covid durante el año 2022, y con el elevado Exceso de Mortalidad por todas las causas en el año 2022, y no explicado por las autoridades?.
Recordemos que en caso de que exista esta correlación, lo cual los datos sugieren, supondría que va a seguir aumentando tanto la mortalidad por Covid, como la mortalidad por todas las causas como consecuencia de las inoculaciones.
Lógicamente no nos corresponde a nosotros responder a esta pregunta, sino a las autoridades, pero hemos de recordar que si a una persona tiene un efecto adverso grave provocado por las “Vacunas COVID” las empresas farmacéuticas han sido exoneradas por cláusulas de indemnidad por los Gobiernos, y estos alegarán que “vacunarse” es una decisión personal.
REFERENCIAS:
- (1) Datos de Vacunación Covid en España: Informe ejecutivo vacunación COVID19 (sanidad.gob.es)
- (2) Datos de la Enfermedad Covid en España. (Actualizacion_636_COVID-19.pdf (sanidad.gob.es)
- (3) Efectos secundarios:. Mensaje de Telegram del Doctor Alarcos: https://t.me/DrAlarcos/493
- (4) Vacunación Covid. Videos de la Doctora Karina Azevedo: La Otra Cara de la Moneda – Dra Karina Acevedo-Whitehouse (15-04-2021) (odysee.com); Todas las caras de la moneda: https://odysee.com/@akashacomunidad:0/KAW20220218:9
- (5) Farmacovigilancia en la pandemia: artículo en Hoy relativa a la comparecencia en el Congreso de José Ramón Laporte Roselló: https://hoy-digital.es/2022/02/09/hay-verdades-que-ofenden-pero-aun-asi-se-sabran/
- (6) Modificación del Genoma por parte del ARNm. Análisis al Artículo Científico sobre Retrotranscripción de ARNm Vacunal – Dra. Karina Acevedo-Whitehouse (27-02-2022). (8) Análisis al Artículo Científico sobre Retrotranscripción de ARNm Vacunal – Dra. Karina Acevedo-Whitehouse (27-02-2022) (odysee.com)
- (7) Efectos de la proteína spike: conferencia del Dr Ryan Cole: Dr. Ryan Cole: Health & Wellness Have Been Badly Spiked | World Council for Health
- (8) Efectos de los nanolípidos de las vacunas: The systemic toxicity of positively charged lipid nanoparticles and the role of Toll-like receptor 4 in immune activation. The systemic toxicity of positively charged lipid nanoparticles and the role of Toll-like receptor 4 in immune activation – ScienceDirect
Eduardo Lacambra: Escribo de Medicina como Diplomado de Acupuntora por la Universidade de Santiago, y en otros temas como un Ciudadano de a pie, Ingeniero de Caminos sin ejercer, y Creyente, y siempre desde el escepticismo y de la sanísima duda permanente
[…] Artículo de Salud: ¿Se debiera parar de inmediato la «VACUNACION COVID»?. Datos de mortalidad al… […]
[…] Artículo de Salud: ¿Se debiera parar de inmediato la «VACUNACION COVID»?. Datos de mortalidad al… […]